martes, 4 de noviembre de 2025

¿Quién cuida al caballo de competición? Un debate urgente sobre el bienestar equino

Amig@s del caballo! En febrero de 2025, más de 200 expertos internacionales se reunieron en la conferencia de World Horse Welfare para abordar una pregunta que resuena cada vez más fuerte en el mundo ecuestre: ¿quién es responsable del bienestar del caballo de competición?.

Una responsabilidad compartida

La conclusión fue clara: el bienestar del caballo no puede depender solo del jinete o del propietario. Es una responsabilidad compartida entre entrenadores, veterinarios, jueces, organizadores de concursos y federaciones. Cada decisión —desde el tipo de entrenamiento hasta la gestión del transporte y el descanso— influye directamente en la salud física y emocional del animal.

¿Qué está fallando?

A pesar de los avances en medicina veterinaria y equipamiento técnico, muchos caballos siguen sufriendo por exigencias excesivas, falta de descanso, presiones competitivas o entrenamientos inadecuados. El problema no es solo técnico, sino ético: ¿estamos priorizando el rendimiento sobre el respeto al caballo?

Propuesta para jinetes y profesores

Como jinete y profesor de equitación, propongo que cada centro ecuestre implemente un protocolo de bienestar equino, que incluya:

  • Evaluaciones periódicas del estado físico y mental del caballo.

  • Revisión crítica de los métodos de entrenamiento.

  • Formación ética para alumnos y entrenadores.

  • Espacios de descanso y recuperación adecuados.

¿Amig@s del caballo qué opinan?

Este artículo no busca señalar culpables, sino abrir el debate. ¿Creen que el sistema actual protege suficientemente al caballo? ¿Qué cambios propondrías desde tu experiencia como jinete, alumno o aficionado? Pueden participar en este blog dejando sus comentarios, les gradezco su interés!

No hay comentarios:

Publicar un comentario